SITIOS WEB

¿Para qué sirve
tener un sitio
web?

Cada vez más personas buscan en internet lo que quieren, escriben sus preguntas, sus inquietudes, buscando soluciones a sus problemas.

Genera credibilidad

Tener un sitio web no solo proporcionará la información que la gente está buscando, sino que generará mayor credibilidad y buena reputación digital.

Transmite seguridad, estabilidad y confianza al tener un espacio que estará abierto las 24 horas los 365 días del año, lo cual no es posible conseguir en un lugar físico.

Fonema Ministry provee a Iglesias y ministerios la posibilidad de contar con un equipo que se encargue de diseñar y desarrollar el sitio web. Mediante una planificación cuidadosa, diseñada de forma receptiva y teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios, el sitio web proporcionará una imagen profesional y brindará a quienes la visiten una gran experiencia, ya sea desde un ordenador, tablet o teléfono móvil.

Manten a todos, siempre informados

En su forma más básica, un sitio web es el lugar donde cualquier persona podrá encontrar tu Iglesia o Ministerio y tener acceso a toda la información que quieras que la gente sepa: Reuniones, mensajes, campamentos, grupos de oración, estudios bíblicos, futuros eventos, y la agenda de toda la información y los recursos de la Iglesia, en un solo sitio, accesible para todos los que quieran acceder al sitio.

Sin mencionar la integración de redes sociales que permite compartir información de la página web a través de muchos otros canales y llegar a un público aún más amplio.

Los sitios web son accesibles desde cualquier lugar del mundo, siempre que haya una conexión a Internet.

Dado que cada vez más personas tienen acceso a Internet, incluso en ubicaciones remotas, piensa a todos los que puedes llegar con el mensaje del Evangelio. Sin limitaciones de fronteras, ni de horarios, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Páginas web o redes sociales: ¿Cuál es más importante?

Si quieres generar solidez y reconocimiento del mensaje

Si quieres generar solidez y reconocimiento del mensaje de la Iglesia o ministerio que llevas adelante, las páginas web son el camino.

Si deseas construir comunidad, conversar con quienes te visitan y apuntar a la viralidad

Si deseas construir comunidad, conversar con quienes te visitan y apuntar a la viralidad (o sea, que esas mismas personas contribuyan a difundir el mensaje), las redes sociales quizás sean la opción más adecuada.

Si deseas construir comunidad, conversar con quienes te visitan y apuntar a la viralidad (o sea, que esas mismas personas contribuyan a difundir el mensaje), las redes sociales quizás sean la opción más adecuada.

Alejandra Scarlis

¿Cuál es la diferencia entre un sitio web y una red social?

En el mundo digital, para dar a conocer las actividades de la Iglesia o ministerio, tienes básicamente dos opciones:

1.- Construir un sitio web.
2.- Abrir una cuenta en alguna red social.

Las dos alternativas requieren de una inversión de tiempo y dinero.

A decir verdad, la estrategia más apropiada incluye ambas.

Pero, cual sería el medio más apropiado para difusión del mensaje que quieres dar?

¿Cuál es su esencia?

Sitios web: Hace visible la presencia de la Iglesia o ministerio en el mundo virtual. Permite que la gente los encuentre y reciba el mensaje.

Redes sociales: Construyen comunidad.

Veamos algunas diferencias que pueden ayudar, al momento de decidir cada una de ellas.

¿Cuánto tiempo podrás disfrutar de los buenos resultados de los contenidos que subes?

Página web: Los contenidos que subas en línea podrán ser encontrados siempre, hasta que decidas realizar modificaciones.

Redes sociales: Cada tipo de contenido tiene su duración, por ejemplo: las historias son diarias, los posts o reels, que publiques se perderán al cabo de un par de días.

Página web en version PWA (progressive web app) adaptada para verse como una aplicación en un celular.

¿A quién pertenece?

Un sitio web será de propiedad de la Iglesia, mientras que la cuenta en una red social le pertenece siempre al creador de la plataforma (Instagram, Meta, Tik tok, etc.).

Un sitio web es un pedazo de terreno que alquilas en Internet, generalmente por el término de un año, mediante un solo pago que tiene relación con el dominio (el nombre del sitio).

Una cuenta en una red social es un espacio que alquilas y que puede dejar de ser tuyo de un día para otro (lo pueden cerrar si no están de acuerdo con el contenido, etc.).

Una página web te servirá para ser encontrado a través de buscadores (Google) por cualquier persona que tenga inquietud y busque respuestas.

Una red social será muy útil para conectar con personas que comparten tus mismos intereses y a quienes podrás dar tu mensaje.